Con una brillante charla sobre la importancia de controlar la luz a nivel del nanómetro en el desarrollo de múltiples aplicaciones tecnológicas y científicas, el investigador Pablo Alonso inauguró el Acto conmemorativo del la Semana de la Ciencia organizado por la Academia Asturiana de Ciencia e Ingeniería. En el mismo acto se presentó el segundo volumen de la revista de divulgación científica de la Academia, que en esta ocasión recoge cuatro interesantes artículos relacionados con “La célula”, “Técnicas criptográficas”, “la microbiota humana” y “La Vía Láctea”, desarrollados respectivamente por Rosa Sáinz, Consuelo Martínez, Abelardo Margolles y Javier de Cos, todos ellos reconocidos científicos en los diferentes campos de conocimiento.
También te puede interesar
El Académico y Catedrático de Ecología de la Universidad de Oviedo, José Luis Acuña, fué el encargado de impartir la segunda conferencia […]
Entrevista del diario El Comercio a razón de la publicación del libro “Egoístas, inmortales y viajeras’ donde Lopez Otín habla del pasado, […]
Encabeza la lista el Académico y bioquímico Carlos López Otín, pero en ella también se encuentran Javier Sebastián (Ingeniería Electrónica) y Abelardo […]
11 de Julio de 2021 Nota de corte biográfico sobre la trayectoria y la actividad profesional del miembro de la AACI José […]