Con una brillante charla sobre la importancia de controlar la luz a nivel del nanómetro en el desarrollo de múltiples aplicaciones tecnológicas y científicas, el investigador Pablo Alonso inauguró el Acto conmemorativo del la Semana de la Ciencia organizado por la Academia Asturiana de Ciencia e Ingeniería. En el mismo acto se presentó el segundo volumen de la revista de divulgación científica de la Academia, que en esta ocasión recoge cuatro interesantes artículos relacionados con “La célula”, “Técnicas criptográficas”, “la microbiota humana” y “La Vía Láctea”, desarrollados respectivamente por Rosa Sáinz, Consuelo Martínez, Abelardo Margolles y Javier de Cos, todos ellos reconocidos científicos en los diferentes campos de conocimiento.
También te puede interesar
Mayo 2021 El galardón reconoce la trayectoria científica del catedrático y «sus excelentes contribuciones a la promoción y difusión de la informática […]
En un acto que se celebrará el próximo 11 de noviembre en Lausanna, la Académica Rosa Menéndez recibirá este galardón en reconocimiento […]
Con la presencia de la aclamada científica María Vallet Regí, encargada de impartir la lección de apertura, hoy tuvo lugar el Acto […]
Como homenaje a su extraordinaria trayectoria tanto científica como humana, la Universidad de Oviedo pondrá el nombre del Académico López-Otín a su […]