Con la conferencia sobre » Materiales del futuro: el impacto de la nanotecnología y la revolución del grafeno», impartida por la académica e investigadora del INCAR, Rosa Menéndez, en La Felguera, y con un gran éxito de público, se da por concluido el ciclo “ComunicAACI2024” que anualmente organiza la Academia […]
Noticias
La Académica Rosa Menéndez, Científica del Instituto Nacional del Carbono (INCAR), será la ponente de esta interesante charla sobre el papel que han de jugar los materiales en un futuro próximo y cómo el grafeno y la nanotecnología están involucrados en su desarrolla. Más info: SER Podcast: Escucha los podcasts […]
Con la conferencia sobre «¿Por qué los átomos no están solos? Historia del enlace químico», impartida por el Catedrático de química-física, Ángel Martín Pendás, en Cangas de Narcea, y con un gran éxito de público, continua el ciclo “ComunicAACI2024” que anualmente organiza la Academia Asturiana de Ciencia e Ingeniería en […]
El profesor Angel Martín Pendás, Catedrático de Química de la Universidad de Oviedo, será el ponente de esta interesante charla sobre el enlace químico, y la historia del mismo. Esta conferencia también se impartirá durante la mañana en el IES de Cangas de Narcea. Más info: SER Podcast: Escucha los […]
Brillante acto de entrega de premios de la segunda edición del concurso de vídeos cortos científicos «VisualizAACI_2024» organizado por la Academia Asturiana de Ciencia e Ingeniería y dirigido a estudiantes asturianos de ESO, Bachillerato y Formación Profesional. Durante el acto tuvo lugar la conferencia «El saber no ocupa lugar…y nos […]
Con la conferencia sobre «¿La ciencia con datos sin estadística? ¡No por favor! La estadística está, y seguirá, muy viva», impartida por impartida por La Académica Ángeles Gil en Ribadesella, y con un gran éxito de público, continua el ciclo “ComunicAACI2024” que anualmente organiza la Academia Asturiana de Ciencia e […]
La Académica Ángeles Gil, catedrática de estadística de la Universidad de Oviedo, será la ponente de esta interesante charla sobre el modo en el que la estadística nos permite manejar y evaluar datos, máxime cuando el volumen de esos datos crece de modo exponencial con las nuevas tecnologías. Más info:SER […]
En el artículo, los autores hacen una reflexión sobre la forma de evaluar la ciencia en España, criticando algunos aspectos y apuntando algunas soluciones que, obviamente, no son sencillas. Más info:http://Contra la perversión del sistema de evaluación de la ciencia | Ciencia | EL PAÍS (elpais.com)
Con la conferencia sobre «La evolución cultural y medioambiental en el proceso evolutivo humano», impartida por el profesor Marco de la Rasilla en Arenas de Cabrales, y con un gran éxito de público, dio comienzo el ciclo “ComunicAACI2024” que anualmente organiza la Academia Asturiana de Ciencia e Ingeniería.
El Profesor de Prehistoria de la Universidad de Oviedo, Marco de la Rasilla, será el conferenciante de esta interesante charla sobre el modo en el que hemos evolucionado y lo que sabemos sobre nuestros antepasados a través de las investigaciones realizadas en la Cueva del Sidrón Más info: SER Podcast: […]